TR Consultores

Cómo crear un CV de USD 300.000: Claves del éxito de Gaba en Google

La tarea de conseguir un buen puesto de trabajo se hace más compleja en un contexto competitivo y en continuo cambio. Por eso, un CV bien elaborado es fundamental para destacarse entre la multitud y conseguir el trabajo de tus sueños. Un ejemplo inspirador es la historia de Gaba, un joven que transformó su CV en una herramienta poderosa que lo llevó a un puesto en Google con un sueldo de seis cifras.

¿Qué hizo que el CV de Gaba fuera tan efectivo?

Como expertos en Recursos Humanos, podemos revelarte algunas claves que te van a ayudar a crear un CV que te abra las puertas a las mejores oportunidades:

  1. Experiencia laboral: Tu carta de presentación:

Si bien al principio Gaba priorizó sus habilidades debido a su poca experiencia, con el tiempo aprendió que, una vez adquirida experiencia significativa, es mejor destacarla al inicio del CV. Esta sección debe ser clara y concisa, resaltando tus logros más relevantes y el impacto que has tenido en las empresas donde has trabajado.

  1. Lenguaje claro y accesible: Comunicate como un profesional:

Olvidate de los acrónimos y términos complejos que solo unos pocos entienden. Tu CV debe ser fácil de leer y comprender, utilizando un lenguaje claro y directo que transmita tu mensaje de manera eficaz. Recordá que el objetivo es captar la atención del reclutador y convencerlo de que sos el candidato ideal.

  1. Logros recientes: Enfócate en lo que importa:

Enfocate en tus logros más recientes y significativos para el puesto que estás buscando. Minimizá o eliminá del CV aquellos logros académicos u honores que no estén relacionados con tus objetivos profesionales actuales. Es mejor destacar lo que hiciste en el último tiempo que lo que lograste hace años.

  1. Educación en segundo plano: No es la única protagonista:

La educación es importante, pero no siempre es el factor decisivo. En el CV de Gaba, los detalles de su educación se ubicaban en el lado derecho de la página, dando prioridad a la experiencia y habilidades que eran más relevantes para el puesto que buscaba.

  1. Intereses personales: Mostrate como sos:

No dudes en incluir una sección de «intereses» en tu CV. Esta puede ser una excelente manera de establecer una conexión personal con los entrevistadores y demostrar que sos más que un simple candidato. Tus intereses pueden revelar tu personalidad, valores y pasiones, lo que te ayudará a destacar entre la multitud.

Recordá que tu CV es una herramienta poderosa que puede ayudarte a alcanzar tus metas profesionales. Siguiendo estas lecciones y adaptándolas a tu propia experiencia y perfil, vas a poder crear un CV que te abra las puertas al éxito y te acerque a ese trabajo que tanto deseas.

¡Empezá a trabajar en tu CV hoy mismo y preparate para conquistar el mundo laboral!

Consejos adicionales:

  • Investigá a la empresa y al puesto que estás buscando: Es importante que tu CV esté adaptado a cada puesto que te postules. Investigá a la empresa y al puesto para asegurarte de destacar tus habilidades y experiencias más relevantes.
  • Utilizá un formato profesional: Tu CV debe tener un formato claro y profesional que sea fácil de leer. Utilizá un tipo de letra legible y un espacio adecuado entre las secciones.
  • Corregí cuidadosamente tu CV: Asegurate de que tu CV no tenga errores ortográficos o gramaticales. Pedile a un amigo o familiar que lo revise antes de enviarlo.
  • Mantené tu CV actualizado: Actualizá tu CV regularmente para reflejar tu experiencia y habilidades más recientes.

¡Mucha suerte en tu búsqueda de empleo!

Nuestras soluciones

N° de WhatsApp
En lo posible NO utilizar gmail, yahoo, hotmail, etc. Solo correos corporativos
Soluciones: Oil & Gas, Energía, Minería, Consumo masivo, Lab/Farma, Banca/Finanzas, Agro.
Especificar: Empresa, Cargo y Servicio de interés. (NO Postulaciones ni CVs)